Blog
Turismo
20.08.2012 09:06Seúl
Es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948 y la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años. Forma una unidad administrativa propia dentro del estado coreano. Está localizada al noroeste del país a unos 50 kilómetros de la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas. El río Han recorre la ciudad.
Con aproximadamente 10 millones de habitantes en la ciudad propiamente dicha, suma un total de 24,5 millones en toda el área metropolitana, incluyendo el puerto de Inchon y la provincia de Gyeonggi, constituyendo la 2ª del mundo después de Tokio.
El tradicional Seúl es la antigua ciudad de la dinastía Joseon, que hoy forma el centro de la metrópolis, donde se concentran palacios, edificios gubernamentales, sedes de grandes empresas, hoteles y los mercados tradicionales. Esta área ocupa el valle de Cheonggyecheon (hangul: 청계천). Al norte se encuentra la montaña Bukhan y al sur el monte Namsan. Más al sur se encuentran los viejos suburbios de Yongsan-gu y Mapo-gu, y el río Han. El World Trade Center de Corea está en Gangnam-gu. Yeouido es una isla en el centro del río Han, y es sede de la Asamblea Nacional y de un gran número de edificios de oficinas. En Songpa-gu se encuentra el Estadio olímpico al sur del río.
Turismo y lugares históricos
Changdeokgung (창덕궁): Ch'angdokkgung es un conjunto de palacios dentro de un gran parque en Seúl, Corea del Sur. Es uno de los grandes palacios construidos por la Dinastía Chosŏn y, por causa de su localización al este del Palacio de Gyeongbok es muchas veces llamado Palacio del Este.
Changgyeonggung (창경궁): Originalmente fue el palacio de verano del emperador Goryeo, convirtiéndose más tarde en uno de los «Cinco grandes palacios» de la dinastía Joseon.
Gyeonghuigung (경희궁): En el período Joseon tardío, Gyeonghuigung sirvió como el palacio secundario del rey, y al estar situado en el lado occidental de Seúl fue llamado Seogwol (palacio del oeste). El palacio secundario es usualmente el lugar a donde el rey se mudaba en tiempos de emergencia.
El templo Jogyesa en Seúl
El Templo Jogyesa se encuentra enfrente del Centro de Información Temple Stay y es uno de los templos más populares de Seúl, ya que es el centro de budismo Zen en Corea.
Está rodeado de hermosos árboles, sobre todo acacias El edificio principal del templo tiene cerca de 500 años y el edificio Daeungjeon es un enorme templo construido en 1938.
Jogyesa se hizo famoso a nivel internacional en diciembre de 1998, ya que varios monjes de la Orden Jogye ocuparon el templo durante cuarente días en una lucha de poder, y tuvo que intervenir la policía antidisturbios para desalojarlos
Museo Nacional de Corea
En octubre de 2005, el museo abrió sus puertas en un nuevo edificio en el Parque de la Familia Yongsan en Seúl, Corea del Sur. El museo contiene más de 150.000 objetos. Pretende ser el museo más grande en Asia y el sexto entre los mayores museos del mundo en términos de superficie, la cual abarca 28.542 metros cuadrados.
Las medidas para proteger los tesoros en el interior del museo incluyen el diseño de un edificio construido para soportar un terremoto de magnitud 6,0 en escala de Richter. Las vitrinas de los artefactos están equipados con plataformas de protección sísmica que absorben los temblores e impactos, también hay un sistema importado de iluminación natural que utiliza la luz solar en lugar de luces artificiales y un sistema de purificación de aire diseñado para proteger el arte y los artefactos del museo. El museo también está hecho de materiales resistentes al fuego.
Para diseñar el nuevo edificio, el gobierno coreano licitó propuestas de arquitectos de todo el mundo para el nuevo edificio. Hubo más de 854 entradas de 59 países. El diseño ganador se inspiró en la idea de una fortaleza tradicional coreana y fue presentado por Chang-Il Kim, Junglim Architects & Engineers Ltd.